¿Cómo será ahora cuando entramos en un mundo post-covid? ¿Qué sigue? Con las tasas de vacunación en aumento, todo parece estar reabriéndose Es como si una voz que dijese “Es hora de volver a entrar en la vida”. Estos momentos, únicos, hacen que muchos de nosotros sintamos una mezcla de entusiasmo y ansiedad por regresar […]
¿Cómo ser más mindful en el trabajo?
Mindfulness es una actitud, una forma de estar en la vida (en todas sus dimensiones) y, por tanto, también es una decisión personal e individual independiente del contexto en el que nos encontremos (trabajo, casa o vacaciones). Sabiendo esto, también reconocemos que hay entornos que facilitan y entornos que bloquean esta intención, y que precisamente […]
El mayor regalo: escuchar y ser escuchado
Hoy comparto con vosotros una de las prácticas integradas de Mindfulness que más me gusta y que siento tiene un impacto enorme en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás: la escucha consciente. La mayoría de nosotros probablemente pasamos el día comunicándonos con otras personas y sintiendo que las […]
¿Qué nos dice la neurociencia sobre la práctica de mindfulness?
La investigación muestra que alrededor del 50% de nuestro tiempo despierto estamos divagando. Una de las razones por las que eso sucede es porque nuestro cerebro tiene una red neuronal de funcionamiento en modo predeterminado. El concepto de “red de modo predeterminado” se desarrolló después de que los investigadores notaron inadvertidamente niveles sorprendentes de actividad […]
Rasgos de inteligencia emocional en tiempos de crisis
El covid-19 representa una prueba casi definitiva en todos las sectores económicos y geografías, ya que casi todas las empresas están experimentando desafíos sin precedentes. La resistencia mental y emocional, el coraje y la compasión son herramientas fundamentales para navegar por toda esta incertidumbre. La inteligencia emocional es crítica para los grupos de personas afectadas […]
¿Por qué necesitamos tanto la autocompasión? (parte 2)
La autocompasión nos ayuda a mirar lo que hay en nosotros, con aceptación y amabilidad. Kristin Neff, una de las investigadoras líderes en este campo y creadora del programa Mindfulness Self Compassion (ó MSC si utilizamos sólo las siglas), define la autocompasión en tres pasos fundamentales: Mindfulness: la conciencia de lo que somos y de […]
¿Por qué necesitamos tanto la autocompasión? (parte 1)
Durante mucho tiempo, la autocompasión fue una palabra que no me gustaba. La asocié con el acto de sentir lástima por mí, de manera que si yo sentía lástima por mí, los demás también la sentirían, lo que me convertiría en víctima y eso siempre lo quise evitar. Tardé algún tiempo en darme cuenta de […]
El valor de la inteligencia emocional en tiempos difíciles (parte 2)
La inteligencia emocional (ó IE si nos quedamos con las siglas) incluye autoconciencia, autogestión, conciencia social y gestión de relaciones. Además, practicamos mindfulness para entrenar el darse cuenta, el ser y estar consciente, como la base de las otras competencias de IE. Con una práctica continuada, disfrutamos de los siguientes 5 beneficios. 1. Mayor calma […]
El valor de la inteligencia emocional en tiempos difíciles (parte 1)
Con el COVID-19 extendiéndose por el planeta, podemos afirmar que el mundo ha cambiado de manera fundamental. Todo se ralentiza y, simultáneamente, todo es más urgente e intenso, especialmente en el trabajo. Es un mundo nuevo y es un mundo más difícil. Es un mundo VICA (VUCA en inglés), donde “VICA” un concepto militar que […]
Las 9 Actitudes de Mindfulness
Por lo general, simplificamos este enfoque de actitud describiendo «la curiosidad, la bondad y el no juicio» como las características fundamentales de esta observación consciente de cómo entramos en relación con nosotros mismos y con quienes nos rodean. Sin embargo, la cuestión es tan importante que la exploremos más profundamente. Para ello, utilizamos «las 9 actitudes de Mindfulness según John-Kabat Zinn». […]